viernes, 21 de octubre de 2011

Mary Blair

Con este doodle, Google conmemora hoy el centenario del nacimiento de la artista estadounidense Mary Blair (1911-1978). Mary Blair, nacida Mary Browne Robinson, trabajó para The Walt Disney Company de 1940 a 1953 y sus diseños inspiraron películas como La Cenicienta (1950), Alicia en el País de las Maravillas (1951) y Peter Pan (1953). 

Mary nació en Oklahoma y desde muy pequeña demuestra ser una brilante artista. En 1931 gana una beca para estudiar en el prestigioso Instituto de Arte Chouinard, en Los Ángeles, donde se gradúa dos años después. En 1934 se casa con Lee Blair, a quién conoció en el Instituto Chouinard. Ambos exponen sus acuarelas en diversas galerías privadas a lo largo de California. En 1938, cuando Lee es contratado por los estudios Disney como director de color en Pinocho, Mary comienza a trabajar en el departamento de animación de la Metro-Goldwyn-Mayer. En 1940, se incorpora al equipo de creación de Disney y pinta numerosas acuarelas para el primer proyecto de La Dama y el Vagabundo. En junio de 1941 pasa tres meses viajando por Sudamérica con Walt Disney y otros miembros del equipo, gracias a lo cual es nombrada directora artística de películas como Los Tres Caballeros, puesto que mantiene durante la siguiente década. Alicia en el País de las Maravillas es la película en la que su influencia es más significativa, para la que realiza cientos de dibujos al gouache que son usados como base para los decorados.


Después de Peter Pan deja los estudios Disney para dedicarse a la pintura, y no vuelve hasta 1963 para colaborar en la atracción que se crea para la Feria Mundial de Nueva York de 1964-1965: It's a Small World, y que es destinada a Disneyland una vez acabada la Feria. Su última colaboración con Disney es la decoración del resort hotelero de Walt Disney World, Florida, en 1970.

En los últimos días de su vida y debido a diversos problemas personales y familiares agravados por el alcohol, su salud física y psíquica se ven deterioradas, así como su arte. Muere de una hemorragia cerebral en 1978.

No hay comentarios:

Publicar un comentario