Empecé cosiendo sin saber muy bien el qué, y acabé encantada de haberle conocido. Aunque mis amigas vayan a matarme, es facil: forma de sobre, jaretas y flecos en la parte delantera. Apenas cosí a máquina, está casi todo cosido a mano.
viernes, 30 de septiembre de 2011
Did It Myself I. Bolso de flecos
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Keep Calm and Carry On
Hace una semana compré en la Freshers' Fair el póster que ahora adorna mi habitación, y algún día, dentro de un millón de años, adornará nuestra casa. (Aunque mida
casi como yo de alto) (Y aunque eso tampoco sea muy difícil)
Al verlo, muchos me han preguntado que de dónde sale eso.
En el año 1939, vísperas de la II Guerra Mundial, se crea en Reino Unido una serie de tres pósters con la finalidad de calmar y animar a la población durante la guerra, y ante la posibilidad de una invasión. Con ellos se pretende transmitir mensajes del Rey a la población a través de diseños simples. El diseñador es desconocido.
Cuando estalla la guerra el Ministerio de Información ordena que se dispongan los carteles por todo el país: en edificios, estaciones, calles, tiendas. El primero en ser distribuido es "Your Courage, Your Cheerfulness, Your Resolution Will Bring Us Victory" (tu valentía, tu alegría y tu resolución nos traerán la victoria).

Poco después comienza a distribuirse el siguiente, "Freedom Is In Peril, Defend It With All Your Might" (nuestra libertad está en peligro, defiéndela con todas tus fuerzas).

Sin embargo, el "Keep Calm an Carry On" nunca fue distribuido ya que se reservaba para casos extremos, como la posible invasión alemana de Gran Bretaña. A pesar de ello, se imprimieron 2.500.000 copias.
Hoy, pocos de éstos carteles sobreviven y en su mayor parte se guardan en los Archivos Nacionales Británicos. Actualmente, solo dos carteles se encuentran en manos de coleccionistas privados. Uno de ellos fue descubierto por Barter Books (Alnwick, Northumberland), una tienda de libros de segunda mano, en el año 2000. Los dueños de esta tienda son los responsable de su reciente popularidad, ya que al caducar el copyright de las creaciones artísticas del gobierno de Reino Unido a los 50 años, fue posible distribuir numerosas copias de éste. Hoy, Gran Bretaña está plagada de reproducciones de este póster y sus mil variantes. Mi preferida:

martes, 27 de septiembre de 2011
domingo, 25 de septiembre de 2011
Ya queda menos...

Para tomar juntos un té con pastas en la apacible campiña inglesa. Servido en nuestra mejor porcelana, mientras Edgar poda las rosas. Por supuesto, con una nube de leche, y quizá unos sandwiches de pepino. Recostados en mullidos almohadones mientras ojeas The Times y yo devoro una novela de Charlotte Brontë. Intercambiando de vez en cuando comentarios sobre el tiempo... Oh, dear!
PD: Isn't it what Erasmus is all about?
sábado, 24 de septiembre de 2011
Mientras
Mientras tú existas,
mientras mi mirada
te busque más allá de las colinas,
mientras nada
me llene el corazón,
si no es tu imagen, y haya
una remota posibilidad de que estés viva
en algún sitio, iluminada
por una luz cualquiera...
Mientras
yo presienta que eres y te llamas
así, con ese nombre tuyo
tan pequeño,
seguiré como ahora, amada
mía,
transido de distancia,
bajo ese amor que crece y no se muere,
bajo ese amor que sigue y nunca acaba.

Ángel González
1, 2, 3... Probando?

¡Tengo el placer de darme la bienvenida al apasionante mundo de la blogosfera! Muchas veces he pensado crear mi propio blog, y siempre me ha frenado mi apabullante seguridad en mí misma... ¡Qué vergüenza! ¿De qué hablo? ¿Y de qué no hablo? ¡Ay, no se! ¿Y si lo lo lee alguien? ¿Y si no lo lee nadie? ¿Habrá algún sujeto que lo encuentre interesante? ¿Y si blablablá?
Así que esto nace como experimento, como envoltorio de caramelo arrugado que espero pase desapercibido entre toda la basura (y no tan basura) espacial de internet. Para escribir lo que me apetezca cuando me apetezca. Y para volver a leerlo en un millón de años y sonreír recordando... Cheers everyone!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)